Salud física y anímica del ser
a través de experiencias por

medio de los 12 sentidos
Grupo 1: Los sentidos que nos informan
sobre nuestro propio cuerpo, sus límites,
su estado, su posición, su situación en el
espacio: Sentido del tacto, sentido vital
o de la vida, sentido del movimiento propio
(cinestésico), Sentido del equilibrio o estático.
Grupo 2: los sentidos que nos ponen en
contacto con los objetos del mundo exterior.
Estos sentidos son a la vez experiencia interna
y externa. En estos sentidos hay una convivencia
con el mundo exterior y, al mismo tiempo,
una experiencia de nuestro propio interior.
En estos sentidos opera el sentimiento,
las simpatías y antipatías son propias de las vivencias
de estos cuatro sentidos medios: Sentido olfativo
(el olfato), ido gustativo (el gusto),
Sentido visual (la vista), Sentido del calor.
Grupo 3: Los sentidos específicos de la percepción
de los otros seres humanos.
Estos sentidos son marcadamente externos,
tienen una función mediadora entre lo interior y lo exterior:
Sentido auditivo o el sentido del sonido, Sentido
de la palabra ajena o sentido verbal,
Sentido del pensamiento ajeno o
sentido intelectivo, Sentido del yo ajeno.